Cualquiera que se imagine un grupo de personas gritandole a la puerta de su casa ve que es una situación nada apetecible, algo que dificilmente se puede justificar ya que nadie quiere semejante cuadro ante su casa. Pero la cuestión es que aun así el juez mantiene que no es ilegal. Vale, puede no serlo como no lo es ir desnudo por la calle pero a cualquiera se le antoja un poco raro que esas cosas ocurran. ¿Cómo puede entonces el juez ver legal semejante acoso? Y lo que es aun más interesante. ¿Cómo se ha llegado a eso?
Contestaré primero a lo último. Las razones por las que se ha llegado a los escraches son las siguientes:
- Los políticos españoles no tienen ninguna obligación de atender personalmente las demandas de los ciudadanos. Esto en otros paises no es así, disponiendo incluso de un horario concreto para hacerlo.
- La Iniciativa Legislativa Popular que no es más que la petición de una reforma de la ley por petición popular de más de un millón de ciudadanos jamás ha sido aceptada tal cual por el gobierno de turno.Los políticos ni siquiera llegan a debatirlas en el congreso, en treinta años se han intentado 66 propuestas de las que se han denegado 65 sin explicación alguna por parte de los diputados.
- El Gobierno ya no autoriza más manifestaciones permanentes como las del 15M donde los ciudadanos encontraban un espacio muy visible en el que hacer llegar a los políticos sus demandas.
- Manifestarse frente al Congreso de los Diputados está penado con un mínimo de seis meses de prisión, sea cual sea la causa de la manifestación.
Veremos si se incrementan las acciones ahora que queda más claro que los escraches, les guste o no, son legales.
Lo que yo me pregunto es si hay alguna manera de que los consejos de participación ciudadana, que también son legales, aunque tienen como presidente al alcalde, sirven de algo pues se pueden convocar arbitrariamente y no está claro cómo quedan recogidas las propuestas y/o plazos para responderlas. Porque creo que esa herramienta era buena, siempre y cuando sea real,
ResponderEliminarNo los conozco pero mucho me temo que como mucho podrían valer para propuestas municipales. Creo que a nivel nacional no hay más que la Petición Legislativa Popular, y esa tanto PP como PSOE la han ignorado sistemáticamente.
ResponderEliminarLa participación popular queda prácticamente reducida al voto. Y aún nos parece mucho...
ResponderEliminarAnónimo, tienes razón en lo primero, pero en lo segundo... creo que somos muchos los que reclamamos un cambio y una mayor representatividad en las decisiones políticas. Esperemos que lo consigamos, aunque no creo que sea para mañana mismo.
ResponderEliminar