domingo, 9 de febrero de 2014

Roma es Amor al revés

Es por amor, dicen.

Algunos pocos la excusan diciendo que firmaba las cosas sin leerlas. Dicen que el malo es su marido, que le ponía los papeles delante para que los firmase. Que le entregaba tarjetas de crédito para que gastase pero que ella no sabía de donde salía el dinero. Que ni siquiera sabía que se había alquilado a si misma su propia casa con cargo a las empresas familiares. Que pasaba hasta las facturas de parking a cargo de sus empresas pero que ella no sabía qué consecuencias tenían sus actos.

Es por amor, dicen.

Pero otros muchos sospechan que no es así, por eso algunos se alegran de que se esté llevando una amorecada de padre y muy señor mío. Se podrá pasar el juicio entero amorrando la cabeza ante las preguntas del juez aunque lo mismo se cree toda una amorrea y no piensa que deba responder por sus actos. De hecho algunos la critican por haber llegado amorrionada a los juzgados de Palma de Mallorca, saludando y sonriendo como cuando siendo niña iba de vacaciones a la Isla. Pero temo me mucho que al final deberá amorronarse a la espera de la ayuda que seguramente le está llegando de instancias superiores. Esperemos que en lo que dura todo esto no la de por amortecer ante todos y darnos un susto con ello. No debería, tiene un buen séquito detrás que le ayudan a amortiguar bien los golpes. Aun así el tema le está pasando factura y le ha cambiado tanto la cara a causa de tanto disgusto que ya ni siquiera se habla de ella como "la guapa" cuando se la confunde con su hermana. De hecho ya hay chistes sobre quien es la tonta y quien la lista.

Así que unos pocos dirán que es por amor pero otros muchos dicen que es por amoral.

Es por amor, dicen.



 Términos que quizás desconozcas:
Amorecada: Topetada de carnero.
Amorrando: Bajar la cabeza, obstinándose en no hablar.
Amorrea: Se dice del individuo de un pueblo bíblico descendiente de Amorreo, hijo de Canaán.
Amorrionada: Forma de algunos cascos que en lo alto suele tener un plumaje o adorno.
Amorronarse: Enrollarse la bandera y ceñirla de trecho en trecho con filástica, para izarla como señal en demanda de auxilio.
Amortecer: Desmayarse, quedar como muerto.
Amortiguar: Hacer que algo sea menos vivo, eficaz, intenso o violento, tendiendo a la extinción.
Amoral: Al menos esta sí que debería conocerla bien todo el mundo.





2 comentarios:

  1. NO he podido evitar reirme a pesar de mantener bien presente la gravedad del tema. Es decir, has logrado a la perfección darle el toque de humor suficiente sin perder por ello la trascendencia. ¡¡¡Enhorabuena!!! Me ha encantado el tono y volcabulario elegidos así como los enlaces!!! Genial!!! Yo diría que te espera un gran futuro en este campo ;-)

    ResponderEliminar
  2. Qué bien que te haya gustado, Lo del lenguaje "culto" no creo que lo repita muy a menudo. No soy tan culto y me cuesta. :)

    ResponderEliminar